Plugins de Mastering + Guía Gratis

Aprende sobre Mastering + Guía de regalo

En el correo de hoy:

  • Plugins para el Mastering

  • Guía sobre Niveles en el Mastering

  • Webinar Gratis 1 de Febrero

¿Qué es el Mastering?

Hoy te quiero hablar sobre esto, la última etapa por la que pasan nuestros proyectos musicales llamada Mastering.

Recuerda

  1. Creación de la música = Artistas y compositores.

  2. Mejora de la música y arreglos = Productor Musical y Beatmakers.

  3. Grabación = Ingenieros en grabación, técnicos.

  4. Edición = Ing. en Sonido, editores, técnicos en este proceso.

  5. Mezcla = Ing. en Mezcla, sonidista/productor especialista

  6. Mastering = Ing en Mastering, sonidista/productor especialista

  7. Marketing = Manager, Sellos, negocio del proyecto.

Hay mucho trabajo por detrás por eso tanto meme de “Yo cuando hago de artista, musico, productor, grabador, mezclador y auxiliar de aseo” porque al final la realidad es que hay mucho trabajo por detrás para que una idea musical se haga realidad y suene con una buena calidad en Spotify o Youtube.

RECOMENDACION EXPRESS

Cuando uno parte en todo esto toca hacer muchas labores, por no decir todas estás, esta bien, es parte del proceso de crecimiento pero con el tiempo es muy recomendado entender cual es nuestra posición, elegir en donde somos los mejores, esto porque podremos enfocarnos en mejorar esas habilidades espécificas, el enfoque es la clave, si lográs entender en que eres bueno podrías dirigir todas tus energias en ser el mejor en esa área, en vez, de estar intentando ser buenas en todas, si lo miras estratégicamente, quizás puedes conseguir grandes resultados en una etapa en concreto en mucho menor tiempo que querer hacerlo en todas.

Entonces en el Mastering lo que se hace idealmente es tomar una Mezcla y llevarla al volumen máximo posible sin arruinarlo en el proceso.

Lo ideal es alterar lo menos posible el sonido de la Mezcla, ya que todo el equipo anterior trabajo para desarrollar ese sonido pero esto depende de la calida de la Mezcla, si el sonido está excelente, entonces es mucho menor lo que hay que involucrarse.

Si hasta aquí no sabes la diferencia entre Mezcla y Mastering entonces hay que estudiar más, pero muy brevemente, la Mezcla es el proceso en donde aplicamos plugins de manera independiente en cada tracks, pista, señal, por ejemplo: bombos, bajos, voces, guitarras, todo por separa, aplicamos plugins como la EQ, Comp, Afinación y todos los procesos de Mezcla que por cierto veremos en el WEBINAR del 1 de Febrero, puedes confirmar tu asistencia mas abajo por si no lo has hecho aún así te consideramos.

Entonces te decia que en la Mezcla trabajas todo por separado para que suene genial, una vez que lo consigues ese Archivo final se tiene que Masterizar y aquí la función principal es conseguir el mayor volumen posible

Tambien vamos aplicar una cadena de plugins pero con criterios diferentes.

Está son los procesos o Cadena de plugins que pueden ser parte de un Mastering:

  1. Estructura de ganancia.

  2. EQ: Sustractiva, Aditiva, Estéreo o Mid Side.

  3. Compresión: Estéreo o Mid Side.

  4. Excitador de Armónicos: Multibanda o Estéreo.

  5. Expansor de Imagen: Estereo o Multibanda

  6. Compresor Multibanda

  7. Limitador

  8. Dithering

PLUGINS para el Mastering

1 .- BC Gain, Trim

Gain Blue Cat

Podrás controlar los niveles de la Mezcla, será muy normal en nuestro mundo Home Studio, Independiente que no cumplan con ciertos criterios que hay en la Mezcla por tanto tener está opción nos ayudará a que hagamos un balance inicial importante para poder tener rango para Masterizar.

2 .- EQ: FabFilter Pro Q3

Fab Filter Pro Q3

Este plugins es muy bueno para esta etapa porque tiene dos funciones que son fundamentales para está etapa.

Función Mid Side: Puedes trabajar la información del Centro (Mid) diferente a la de los Costados L y R ( Side), recuerda aquí estamos en otra etapa, otro criterios por tanto otras formas de trabajo diferente a la Mezcla.

La segunda función es la opción de ser Lineal Phase o Fase Lineal, esto tiene que ver con las ondas físicas, como se comportan, entender que trabajamos sobre ondas que se llaman instrumentos, los EQ tienen una forma de funcionar internamente y debido a las condiciones de trabajo en el Mastering está opción es necesario segun sea el caso.

3 .- Compresión Shadow Hill Estereo

Shadow Hill Estereo

Compresor diseñado especificamente para el Mastering por su sensibilidad y tambien por su cuidadosa forma para manejar las mezclas.

Esta compuesto por dos tipos de compresores, uno Optico y otro VCA aparte de traer cualidades como diferentes “tonos” o aportes de color. Recuerda que existen diferentes tipo de compresores por tanto hay que aprender a entender estas cualidades.

Por eso siempre se dice que si aun no sabes mezclar o no entiendes bien esta etapa es díficil que hagas un buen Mastering.

4 .- Puig Child 670 - Compresor Mid Side

Puig Child 670

Bajo los mismos criterios de la Compresión, la gran diferencia entre uno Mid Side y uno Estéreo, es el primero te permite trabajar en el formato Mid (lo que esta en el centro) de manera independiente del Side (lo que esta en los costados L y R)lo cual en esta etapa de Mastering es fundamental para tener un control sobre las señales.

5 .- Vitamin - Excitador de Armónicos Multibanda

Vitamin

Ideal porque esta herramienta te permite separar los diferentes sectores frecuenciales y trabajarlos de manera separada esto será una función importante a la hora de manipular el Mastering, recuerda que está herramienta agrega armonicos a las señales, o sea, un cambio de timbre, agudos, medios, bajos, etc.

6 .- Expansor de Imagen Estéreo o Multibanda S1

Este es un tema delicado pero dentro del Master es una necesidad trabajar la Imagen Estéreo, requiere de un grado de experiencia elevado y que tengas buenas condiciones acústicas ya que debes “escuchar” estos elementos.

El requerimiento mas comun es “¿Púedes expandir la Imagen Estereo? ahí en donde ocupamos esto, te recuerdo que tambien existen los Expansores Multibanda por ejemplo el Vitamin que vimos mas arriba abajo en las perillas tiene uno Multibanda

Expansor Estereo en las perillas abajo

7 .- Compresor Multibanda C4

Compresor C4

Comprimir los diferentes sectores frecuenciales es una necesidad habitual dentro de está etapa ya que normalmente vamos necesitando solo controlar sectores especificos, los bajos, agudos o medios. Esto se consigue gracias al Crossover interno que tienen estos equipos. Funcionan igual que los compresores, bajo los mismos criterios la diferencia es que aquí puedes comprimir de manera independiente los bajos de los agudos por decirte un ejemplo, algo vital en el Mastering.

8 .- Limitador FabFilter Pro L2

Fabfilter Pro L2

Tener una herramienta de Limitación precisa será pieza clave para conseguir el máximo volumen posible, este plugins es algo increible que te permite realizar la etapa de limitación y uno de los mas ocupados en la actualidad. Con está herramienta finalmente consigues el volumen comercial de la producción.

9.- Dithering: GodDithering

God Dithering

El Dithering es una herramienta que se ocupa cuando bajamos el Bit de Profundidad en un archivo de audio ¿ Porque? por el famoso error de cuantización ahora lo importante es saber que debemos hacer este paso.

10 .- YouLean Pro

YouLean Pro

Medidor indispensable para ver los LUFS, True Peak, Rango Dinámico, estos son los parámetros mas importantes para entender si nuestras producciones cumplen con los criterios comerciales para que suenen a un volumen competitivo de la actualidad.

11 .- Nugen MasterChecks

Una herramienta con la que cuentan todos los masterizadores, te muestra como sonoría tu canción en Spotify, Youtube, Tidal y plataformas Streaming antes de que lleguen ahí realmente algo importante para que puedas visualizar tus resultados y no cometer errores.

Si quieres aprender todo esto para que tus proyectos suenen bien en Spotify y Youtube sin cometer errores y que sea demasiado tarde, puedes estudiar aquí te aseguro al 100% que esto te evitará muchos problemas sobre este proceso (presiona la “aquí” en azul).

Conceptos recomendados para que estudies:

  1. Concepto Mid Side.

  2. Concepto Multibanda.

  3. Concepto Lineal Phase.

  4. Concepto de Dithering,.

  5. Concepto True Peak.

    GUIA DE REGALO sobre Master

En esta guía te hablo sobre Niveles en el Mastering algo que debes manejar, podrás complementar todo el estudio sobre esto.

Confirmame tu asistencia al WEBINAR/Taller GRATIS el dia Jueves 1 de Febrero a las 19:00pm si es que aun no lo has hecho.

Vas aprender sobre:

1.- Los Plugins más ocupados en la Mezcla

2.- Cadena de Plugins para las Voces

3.- Flujo de una idea para que se trasnforme en una canción.

Curiosidad del día: El Mastering nace por la necesidad de que unos oídos frescos escuchen el trabajo y con un criterio mayor pueda realizar esta última etapa de volumen. Debido a que el que Mezcla suele escuchar demasiadas veces la producción pierde objetividad ya que la mente se acostumbra al sonido.

Lo dejamos hasta aquí, realmente estoy seguro todo esto te ayudará a entender mucho mejor el Mastering y atento que seguimos aprendiendo con cada email + regalitos que tengo para ti.

Un abrazo, el profe Richard.